Change Font Size:   A A A

Jul 25, 2017 | Paulette E. Martin

Conferencia nacional talla camino para líderes jóvenes de San Mateo

De izquierda a derecha: Wilson Ramiírez, Marcia Quintanilla, Luz Montes, Anthony Rodríguez, Heriberto Basabé de la Iglesia Episcopal San Mateo

Para muchos, el evento trienal de la juventud episcopal sirve como camino para que los líderes de la iglesia fortalezcan su fe; Pero para algunos líderes jóvenes de San Mateo, EYE les ha ayudado a discernir un camino para su futuro.

Trescientos jóvenes de 90 de las 109 diócesis de la Iglesia Episcopal asistieron a la decimotercera conferencia anual EYE17 del 10 al 14 de julio en la Universidad de Oklahoma Central en Edmond. El lema de este año fue "Camino a la Paz".

Luz Montes, una de los dos jóvenes y tres adultos de San Mateo que asistieron este año, recuerda su primera experiencia en EYE en 2005.

"Fue una experiencia reveladora para mí. Tuvo un impacto tan grande que creó el deseo de ser más activa en San Mateo", dijo Montes. Esta vez, Montes sirvió como chaperona.

Ha sido miembro de San Mateo, Bellaire por más de 15 años y ha estado involucrada en el ministerio juvenil. Esta vez, se prepara para comenzar clases en el Seminario del Suroeste en Austin este otoño para convertirse en una reverenda.

"He encontrado mi vocación", dijo Montes después de contar sus experiencias de los eventos que ha podido asistir en el pasado. Aunque el ministerio juvenil siempre tendrá un lugar especial en su corazón, le gustaría trabajar con la comunidad bilingüe una vez que sea ordenada.

El evento de este verano fue la primera vez que Anthony Rodríguez y Wilson Ramírez asistieron a EYE17. Ambos son estudiantes de preparatoria y han asistido San Mateo por más de la mitad de sus vidas.

"No esperaba ver tanta diversidad en la iglesia, así que fue increíble ver a muchos jóvenes de diferentes países de todo el mundo", dijo Ramírez. Él ha servido como un acólito en San Mateo desde que tenía nueve años. Dijo que EYE17 motivó y ayudó a aumentar su confianza.

Uno de los momentos más destacados de Ramírez, que también asistió por primera vez, fue cuando escuchó al Obispo Presidente Michael Curry decir: "No importa si eres gay, bisexual, hispano o negro, cualquier iglesia episcopal te abrirá las puertas".

"No soy la persona más social, pero cuando escuché al Obispo Curry decir eso, pensé que no importa si soy tímido, los jóvenes me aceptará por quien soy", dijo Ramírez.

El mensaje de amor y aceptación en EYE17 también resonó con Rodríguez.

"Los talleres sobre el amor propio fueron grandiosos. Quiero tratar de ayudar a otras personas a aprender a amarse a sí mismos y llevarse bien con los demás", dijo Rodríguez.

Marcia Quintanilla, Directora del Ministerio Juvenil de San Mateo, sintió la misma energía y entusiasmo en EYE17. Fue la primera vez que asistió y sirvió en el equipo pastoral.

"EYE17 permitió a los jóvenes de San Mateo ver realmente cuán grande y diversa es realmente la Iglesia Episcopal. Pudieron aprender más sobre lo que la Iglesia hace y cómo está involucrado en la política y los asuntos que afectan a la gente sobre la vida cotidiana", dijo Quintanilla.

Asistir a EYE17 requerió mucho trabajo y esfuerzo. Los jóvenes recaudaron fondos a través de lavados de autos y vendiendo comida hecha por sus padres.

Quintanilla está de acuerdo en que EYE17 le dio a los líderes juveniles de San Mateo las herramientas que estaban buscando para realizar un mejor trabajo ministerial dentro y fuera de la iglesia.

"Tengo una niña de nueve años y no puedo esperar a que vaya a EYE", dijo Quintanilla.